La receta de las empanadas, según la información brindada, se dice que nacieron en la cocina española, en donde se la concidera una comida popular y típica entre sus ciudadanos y que tiene como base principal su masa hojaldrada.
La receta de las empanadas se ha extendido por el resto del mundo. En América Latina, donde también se convirtió en un plato popular, llegó a raíz de la colonización, en donde se instaló la cultura española por gran parte del territorio.
Te podría interesar
Teniendo en cuenta la gran variedad de empanadas que existe dentro de Argentina, hemos decidido brindarte la receta salteña que se volverá tu favorita y, obviamente, le encantará a todos tus seres queridos. Solo debes animarte a la preparación.
Para esta receta necesitamos los siguientes ingredientes: tapas de empanadas, 500 gr de carne, 250 gr de papas, 3 huevos, 200 gr de cebolla, aceite o grasa, 1/2 pimiento rojo y condimentos como comino, pimienta blanca, pimentón molido y sal a gusto.
Para iniciar con la receta, picaremos la cebolla y el pimiento en cubitos bien chiquitos. En una sartén, con aceite o grasa, sofreír la cebolla hasta que esté transparente y añadir el pimiento. Cocinar durante algunos minutos sin dejar de mezclar.
Una vez que tengamos este paso, agregaremos las especias mencionadas. Uno de los condimentos que no puede faltar es el comino, que le da el toque especial. En una olla, cocinar las papas, cortadas en cubitos, durante 5 minutos, no tiene que estar tan blandas.
Pasos finales
A la mezcla de las verduras, agregarle la carne cortada a cuchillo o, si elegiste, picada. Dejar que se cocine a una temperatura mínima durante 10 a 15 minutos. Ahora le agregaremos las papas para finalizar. Cuando esté listo este paso de la receta, retirar y dejar enfriar.
Otro de los pasos fundamentales de la receta será precalentar el horno a 250 grados. Mientras toma temperatura, por arriba, al relleno le añadiremos cebolla de verdeo y huevos duros picados. Rellenar nuestras empanadas, repulgar y hornear durante 15 minutos o hasta que estén doradas. También se pueden freír y mejor si es en grasa.