Viernes 26 de Abril 2024
BANCOS

Los bancos cierran sus puertas por casi una semana

Los días en los que no habrá actividad en los bancos.

Escrito en ACTUALIDAD el

Los bancos permanecerán cerrados durante seis días consecutivos, comenzando el jueves 28 de marzo, debido a la confluencia de los feriados de Semana Santa y el feriado del martes 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas.

Esta medida, anunciada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), afectará a todas las entidades bancarias del país. El cierre de los bancos durante este período extenso se debe a la combinación de feriados nacionales y un puente turístico, que busca fomentar el turismo interno y permitir a los ciudadanos aprovechar de un descanso prolongado.

Los feriados de Semana Santa, que incluyen el Jueves Santo (28 de marzo) y el Viernes Santo (29 de marzo), se unen al feriado del lunes 1 de abril, establecido con fines turísticos, y al feriado del 2 de abril.

Durante estos días, los servicios bancarios estarán suspendidos, incluyendo la atención al público en sucursales y la realización de operaciones bancarias presenciales. Sin embargo, los cajeros automáticos y los servicios de banca digital seguirán funcionando, permitiendo a los usuarios realizar transacciones y consultas de manera remota.

El BCRA ha recomendado a los ciudadanos planificar con anticipación sus necesidades financieras para evitar inconvenientes durante este período de cierre bancario. Se aconseja a los usuarios asegurarse de tener suficiente efectivo disponible y verificar el funcionamiento de los cajeros automáticos antes de los feriados.

Además, es importante recordar que las plataformas de banca en línea y las aplicaciones móviles de los bancos ofrecen una amplia gama de servicios que pueden ser utilizados sin necesidad de acudir a una sucursal. Este cierre prolongado de los bancos también tiene un impacto en el ámbito económico, ya que las operaciones de mercado, como la compra/venta de divisas y las transacciones bursátiles, se verán paralizadas durante estos días.

Especulación

Esto puede generar expectativas y especulaciones en los mercados financieros, especialmente en el mercado cambiario, donde el dólar blue podría experimentar variaciones debido a la menor liquidez y la ausencia de operaciones formales.

El gobierno y el BCRA han expresado que estas medidas buscan equilibrar la necesidad de descanso de los trabajadores bancarios con la continuidad de los servicios financieros para la población. Asimismo, se espera que el cierre bancario contribuya a la reactivación del sector turístico, que ha sido afectado por la situación económica.