Lady Gaga hizo historia al convertirse en la primera artista mujer en reunir a más de dos millones de personas en un solo concierto. La hazaña ocurrió en su presentación de hace a penas unos días, en Río de Janeiro, Brasil.
En este contexto, su show gratuito en la playa de Copacabana congregó una multitud sin precedentes. La presentación de la cantante no solo marcó un hito en su carrera, sino que también reescribió los libros récords en la industria musical global.
La cifra de dos millones de espectadores supera todos los registros previos alcanzados por una artista femenina. Hasta ahora, eventos de tal magnitud solo habían sido logrados por figuras como Rod Stewart en 1994, también en Copacabana, o Jean-Michel Jarre en Moscú en el año 1997.
Lady Gaga, sin embargo, es la primera mujer en lograr semejante convocatoria, consolidando así su estatus como ícono cultural y fenómeno de grandes masas.
El espectáculo de Lady Gaga formó parte de una iniciativa cultural gratuita que busca fomentar el acceso al arte y la música en espacios públicos, y fue transmitido en vivo por plataformas digitales y cadenas televisivas internacionales.
En el día histórico en Copacabana, la presentación combinó la fuerza vocal característica de Lady Gaga con una puesta en escena monumental, efectos visuales impresionantes y mensajes de inclusión, empoderamiento y amor.
Fuente: Den Baurin
Los asistentes comenzaron a reunirse desde el día anterior para asegurar un buen lugar en la playa, lo que generó un operativo de seguridad sin precedentes en la ciudad. Se desplegaron más de tres mil efectivos policiales y también servicios médicos para garantizar el bienestar del público. Afortunadamente, el evento transcurrió sin incidentes mayores y fue celebrado por los medios como un modelo de organización y respeto colectivo.
Lady Gaga agradeció a su público brasileño con un emotivo mensaje durante el show, expresando: "Nunca soñé con algo tan grande. Este momento pertenece a todos nosotros". Además aprovechó la ocasión para rendir homenaje a la diversidad cultural de Brasil, interpretando fragmentos de canciones en portugués y luciendo trajes inspirados en la tradición local.