El pasado sábado 5 de abril, el Quilmes Rock 2025 fue testigo de una de las presentaciones más comentadas del festival. Dillom, reconocido por su estilo provocador, ofreció un espectáculo que combinó música, crítica política y homenajes emotivos en el escenario de Tecnópolis.
Durante la interpretación de su popular tema "Buenos Tiempos", el artista sorprendió al modificar la letra original. En lugar de cantar "el día que muera, moriré con mi ley", repitió en varias ocasiones: "el día que muera, morirá Milei", en clara alusión al presidente Javier Milei. Esta modificación generó una ovación entre el público presente y rápidamente se viralizó en las redes sociales, desatando tanto elogios como críticas.
La controversia se intensificó cuando comenzó a circular en redes un supuesto comunicado de los organizadores del Quilmes Rock, en el que se declaraba a Dillom como "persona non grata" y se anunciaba que no sería invitado a futuras ediciones del festival. Sin embargo, posteriormente se confirmó que dicho comunicado era falso y que la organización no había emitido ninguna declaración oficial al respecto.
Además de sus declaraciones políticas, Dillom aprovechó su presentación para rendir homenaje a los veteranos de la Guerra de Malvinas, en coincidencia con el reciente aniversario del conflicto. Al finalizar su show, invitó al escenario a un grupo de excombatientes, quienes fueron recibidos con una cálida ovación por parte del público. Uno de los veteranos tomó la palabra y expresó: "Les pedimos que haya memoria por todos aquellos que han dejado lo más preciado que tienen, que es su vida, por defender a nuestra patria. Que sepan que las Malvinas fueron, son y serán argentinas. ¡Viva la patria!".
La actuación de Dillom en el Quilmes Rock 2025 no solo destacó por su contenido político y social, sino también por su propuesta artística. Vestido con una estética inspirada en el personaje del Joker, el artista ofreció un show enérgetico y contundente, centrado en un sonido de guitarras potentes y voces intensas.
Durante su presentación, Dillom sorprendió al público con una declaración contundente: "Yo soy el rock. Y al que no le guste, que me rompan el or*7@". Esta afirmación reafirmó su postura provocadora y desató una mezcla de aplausos y críticas entre los asistentes y en las redes sociales.
Fuente: Solitario Facundo
La reacción del público y de la opinión pública fue variada. Mientras algunos celebran la valentía de Dillom al expresar sus opiniones y rendir homenaje a los veteranos, otros consideran inapropiado el uso del escenario para manifestaciones políticas de este tipo. Sin embargo, es innegable que su presentación generó un debate sobre la relación entre la música, la política y la memoria histórica en Argentina.
El Quilmes Rock 2025 continúa con su programación, presentando a diversos artistas nacionales e internacionales. Sin embargo, la actuación de Dillom quedará en la memoria como uno de los momentos más destacados y comentados de esta edición del festival.