Sábado 5 de Abril 2025
VIEJAS LOCAS

Viejas Locas: recordamos su histórica participación como teloneros de los Rolling Stones en River Plate

En abril de 1998, la banda argentina Viejas Locas tuvo el honor de abrir cuatro de los cinco conciertos que los Rolling Stones ofrecieron en el Estadio Monumental de River Plate, en el marco de su gira "Bridges to Babylon".

Viejas Locas. Fuente: (Instagram).
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

En abril de 1998, la legendaria banda británica, The Rolling Stones, regresó a Argentina como parte de su gira "Bridges to Babylon". Durante su estadía, ofrecieron cinco conciertos en el Estadio Monumental de River Plate, consolidando su relación con el público argentino. Uno de los aspectos más destacados fue la participación de la banda local, Viejas Locas, como telonera en cuatro de las cinco fechas. Este hito representó un reconocimiento significativo para el grupo argentino, que venía ganando popularidad en la escena del rock nacional.

Formada en 1989, Viejas Locas, estaba integrada por Cristian "Pity" Álvarez en guitarra y voz, Fabián "Fachi" Crea en el bajo, Sergio "Pollo" Toloza en guitarra y Abel Meyer en batería. Su estilo, influenciado por el rock barrial y el blues, resonaba con una amplia audiencia juvenil.

La oportunidad de compartir escenario con The Rolling Stone surgió tras el lanzamiento de su segundo álbum de estudio como banda, "Hermanos de Sangre", en 1997. Canciones como "Perra" y "Aunque a nadie ya le importe" se convirtieron en éxitos, consolidando su presencia en el circuito musical argentino.

Durante su actuación como teloneros el 5 de abril de 1998, Viejas Locas presentó un repertorio que incluyó temas emblemáticos de su discografía. La respuesta del público fue entusiasta, reflejando el arraigo de la banda en el corazón de sus seguidores.

La prensa local destacó la actuación de Viejas Locas, señalando que "definitivamente jugó de local, tal como lo anunciaba una enorme bandera colgada en la popular". Esta recepción positiva evidenció el crecimiento y la aceptación de la banda en el ámbito nacional. 

La experiencia de telonear a una banda de la magnitud de los Rolling Stones, no solo amplió la visibilidad de Viejas Locas, sino también les permitió demostrar la calidad y energía de su propuesta musical ante una audiencia masiva. Este evento marcó un antes y un después en su carrera.

Fuente: Viejas Locas

Tras este hito, Viejas Locas continuó su ascenso en la escena del rock argentino, lanzado en 1999 su tercer álbum, "Especial". Sin embargo, en el año 2000, la banda se disolvió, dando lugar a proyectos paralelos de sus integrantes.

A 27 años de aquel memorable encuentro en River Plate, la participación de Viejas Locas como teloneros de The Rolling Stones permanece como un testimonio del impacto y la relevancia de la banda en la historia del rock argentino.