Viernes 18 de Abril 2025
FITO PÁEZ

Fito Páez recorrió la “Esquina Charly García” en Manhattan

El músico rosarino visitó el emblemático lugar donde se tomó la foto de tapa de Clics Modernos, rindiendo tributo a su mentor y amigo.

Fito Páez. Fuente: (Instagram).
Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

En abril de 2025, Fito Páez visitó la “Charly García Corner” en Nueva York, la intersección de Walker Street y Cortlandt Alley, donde se tomó la icónica fotografía de tapa del álbum Clics Modernos en 1983. Este sitio fue oficializado como homenaje al legendario músico argentino en noviembre de 2024, gracias a una iniciativa del actor argentino Mariano Cabrera y el apoyo del consulado argentino en la ciudad.

Durante su visita, el cantante compartió un video en sus redes sociales, expresando: “Estamos en New York, y es increíble porque aquí fue el escenario donde Charly crea este álbum que cambia la música argentina para siempre y creo que gran parte de la estética moderna de los años 80, en definitiva, del siglo XX”.

La relación entre Fito Páez y Charly García se remonta a la década de 1980, cuando Fito formó parte de la banda que acompañó a Charly en la presentación de Clics Modernos en el Luna Park.

En su homenaje, Páez recordó: “Este es un cacho de historia del mundo alucinante y me siento muy honrado de haber formado parte de toda la aventura de post grabación que fue la gira maravillosa. Te amo, Charly, gracias por todo lo que nos diste”.

La esquina, que se ha convertido en un punto de peregrinación para fanáticos del rock argentino, fue nombrada oficialmente “Charly García Corner” en noviembre de 2024. La iniciativa fue liderada por Mariano Cabrera, actor y director argentino radicado en Nueva York, y contó con el respaldo institucional del consulado.

En su publicación, Fito Páez también mencionó al artista del graffiti original que aparece en la icónica tapa de Clics Modernos: “Perdón, el artista del graffiti es Richard Hambleton, de la serie realizada en NYC Shadowman”, reconociendo así la influencia neoyorquina en la obra de García.

Fuente: Fito Paez

Este homenaje no solo celebra la obra de Charly García, sino que también destaca la influencia del rock argentino en la cultura internacional. La visita de Fito Páez a este lugar emblemático refuerza la conexión entre generaciones de músicos y la perdurabilidad de su legado.

Como broche de oro, Fito compartió que está trabajando en un nuevo documental sobre los orígenes del rock argentino y confirmó que incluirá material inédito de su tiempo con Charly. “Es algo que siento que le debo a la historia y a la música que nos salvó la vida a todos”, dijo el rosarino en un posteo que ya se viralizó.