“LAM” es uno de los programas de chimentos líderes en su segmento con varios años en el aire y un amplio abanico de panelistas. Cada año, la rotación de los colaboradores genera que el show no se estanque, dándole renovado aire y un fresco comienzo.
“LAM”, a pesar de ser uno de los más relevantes shows de la TV, cosecha críticas por la forma en la que se dice lleva adelante para desvincular panelistas. Ya se había mencionado esto con anterioridad, por lo que se vuelve a encender la llama de la controversia.
Te podría interesar
Hace aproximadamente un año, la salida de Estefi Berardi del programa habría sido impulsada por el continuo hostigamiento de parte de Yanina Latorre, con motivos del “Lavarropasgate” que había protagonizado Fede Bal en contra de su pareja por entonces, Sofía Aldrey.
Ahora, María Fernanda Callejón arremetió contra el show por considerar que es “violento” y que tiene una dinámica terrible contra las damas. En sus palabras, se ha visto a varias panelistas criticando libremente a otra, todas al mismo tiempo, como si fuera un espectáculo grotesco.
Esto ya se había comentado y rumorado tiempo atrás sobre la dinámica que se maneja en el piso del programa de Ángel de Brito. Consultado sobre ello, el conductor mencionó que cada panelista es libre de expresar sus opiniones, porque son personas crecidas y del espectáculo.
"6 o 7 damas maltratando a otra, desvalorizándola"
Además, la actriz cuestionó en cierta medida la veracidad de la información vertida desde el piso del programa, pero esto solamente tendría que ver con sus panelistas en datos que son difícilmente confirmables, debido a que, en gran cantidad de oportunidades, el conductor ha acertado con sus dichos.
Otras versiones
“LAM” es un show informativo del mundo de la farándula que se nutre mucho de los aportes de su más que amplia comunidad de seguidores. Sin embargo, en ocasiones, muchos han brindado información sensible que fue dada a conocer en el aire, por lo que sus panelistas ya no son llamadas las “angelitas” sino las “diablitas”.
En este sentido, Callejón mencionó que solamente estar en el panel o piso del estudio del programa te convierte inmediatamente en un representante del mal y que no hay algo cercano a llamarse “angelita”. Esta afirmación, claro está, no hace referencia a que “angelitas” fue el término usado para identificar a las más cercanas al conductor.